Pero, las redes sociales o cualquier medio de
comunicación no son para ofender ni desprestigiar a nadie ni para atentar
contra la dignidad de las personas.

Como colegio condenamos estos hechos y, de
ser necesario, daremos todos los antecedentes que la autoridad policial o
judicial requiera para aclarar situaciones como estas y condenarlas si es preciso.
Si cualquier funcionario o alumno del colegio
se entera de este tipo de hechos, que afecten a otras personas (alumnos,
funcionarios o apoderados), está obligado – moral y legalmente – a denunciar el
hecho y continuar un proceso de acuerdo a pautas legales y también según lo
establezca nuestro Reglamento de Convivencia.
De igual modo si un alumno o alumna está
siendo acosado, denigrado, humillado o
perseguido, él o ella o su familia, deben denunciar la situación lo antes
posible a las autoridades.
Entre todos debemos erradicar la violencia y las
malas prácticas de convivencia porque nos impiden desarrollarnos como personas
y crecer como una sociedad libre, en la que todos nos respetemos en nuestra dignidad
personal, cualquiera sea nuestra condición.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Estimado lector, valoramos sus comentarios, sin embargo no se publicarán aquellos que incluyan expresiones ofensivas o que atenten contra la dignidad de las personas o la institución. Gracias