Está en desarrollo el período de inscripción para la Prueba de Transición (PDT) hasta el 21 de agosto
Algunos aspectos que debes tener en cuenta para la inscripción:
1. Para iniciar tu inscripción lo primero que debes hacer es crear una cuenta
2. Aparece una pantalla donde debes ingresar tu RUT:
3. En la pantalla siguiente debes:
a) Escribir dos veces tu correo electrónico (correo vigente al cual tengas acceso)
b) Crear una contraseña y escribirla dos veces (que no debes olvidar por ningún motivo)
c) Escribir el No. de documento o serie de tu Cédula de Identidad. (En los de color celeste está al lado de la fecha de nacimiento y en los de color amarillo está al reverso donde dice No. de serie)
d) Luego debes presionar ingresar y aparecerá un mensaje que indica que te han enviado un correo electrónico que debes revisar. Ve a este correo donde debes hacer clic en el link que aparece en un rectángulo azul (dice "confirmar mi correo electrónico")
4. Aparecerá una ventana que te permitirá acceder para llenar el formulario de inscripción. En usuario escribe tu RUT. y en contraseña la clave que tu creaste en el proceso anterior
Ahora comienzas a completar los 7 pasos de la inscripción que tu verás en la medida que vayas completando el formulario
Algunas consideraciones:
4. Recuerda que las pruebas de Lenguaje y Matemática son obligatorias
5. Las Pruebas electivas son Historia y Ciencias, de las cuales debes elegir al menos una.
6. Si eliges la Prueba de Ciencias te ofrecen la opción de elegir entre los módulos de Biología, Física, Química o Técnico Profesional. En nuestro caso debes elegir el módulo Técnico Profesional.
7. Recuerda que la Prueba no tiene costo para ti, ya que es gratis para los alumnos de colegios municipales y subvencionados
8. Una vez hayas completado todos los datos que te piden, en particular todos los marcados con asterisco ya que son obligatorios, habrás finalizado tu inscripción. En este paso es muy importante imprimir tu TARJETA DE IDENTIFICACIÓN, ya que junto a tu Cédula de Identidad, deberás presentarla cuando vayas a dar la prueba el 4 y 5 de enero próximo.
Tu Tarjeta además será enviada a tu correo. Si deseas, también puedes imprimir la constancia de la Beca con la que se ha pagado tu inscripción de la prueba ya que el Estado es quien paga por ti la inscripción mediante una Beca.
NOTA 1: Algunos de los datos ingresados en la inscripción pueden ser modificados en cualquier momento, hasta una fecha que informarán oportunamente (septiembre o mediados de octubre). Para ello ingresa con tu RUT y clave tal como lo hiciste para inscribirte.
NOTA 2: En todas las etapas del proceso si necesitas ingresar deberás hacerlo con esas claves, incluso para conocer tus resultados, para postular a las carreras o para matricularte si quedas seleccionado en una Universidad.
7. Recuerda que la Prueba no tiene costo para ti, ya que es gratis para los alumnos de colegios municipales y subvencionados
8. Una vez hayas completado todos los datos que te piden, en particular todos los marcados con asterisco ya que son obligatorios, habrás finalizado tu inscripción. En este paso es muy importante imprimir tu TARJETA DE IDENTIFICACIÓN, ya que junto a tu Cédula de Identidad, deberás presentarla cuando vayas a dar la prueba el 4 y 5 de enero próximo.
Tu Tarjeta además será enviada a tu correo. Si deseas, también puedes imprimir la constancia de la Beca con la que se ha pagado tu inscripción de la prueba ya que el Estado es quien paga por ti la inscripción mediante una Beca.
NOTA 1: Algunos de los datos ingresados en la inscripción pueden ser modificados en cualquier momento, hasta una fecha que informarán oportunamente (septiembre o mediados de octubre). Para ello ingresa con tu RUT y clave tal como lo hiciste para inscribirte.
NOTA 2: En todas las etapas del proceso si necesitas ingresar deberás hacerlo con esas claves, incluso para conocer tus resultados, para postular a las carreras o para matricularte si quedas seleccionado en una Universidad.
Donde hacer consultas:
Si necesitas aclarar dudas y eres alumno de Cuarto Medio del Instituto Politécnico, recuerda que puedes hacer tus consultas sobre la Prueba a uno de estos correos:
orientacion.policruz@gmail.com
jose.sanfurgo@policruz.cl
También puedes solicitar la ayuda del DEMRE a través de la MESA DE AYUDA, donde podrás comunicarte vía telefónica (2 2978 3806), correo electrónico o video conferencia.
También puedes solicitar la ayuda del DEMRE a través de la MESA DE AYUDA, donde podrás comunicarte vía telefónica (2 2978 3806), correo electrónico o video conferencia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Estimado lector, valoramos sus comentarios, sin embargo no se publicarán aquellos que incluyan expresiones ofensivas o que atenten contra la dignidad de las personas o la institución. Gracias